ETAPAS DEL TEATRO CALLEJERO

 


La primera inició en 1980, con el primer grupo teatral conformado por Oswaldo Segura, Henry Layana, Alfredo Martínez, Rubert Valencia y Azucena Mora. Ellos actuaban en el teatro Bulevar ubicado en Boyacá y Clemente Ballén

La segunda etapa se inició en la década del 90. Es donde se incorporan nuevos talentos y nacen grupos como Caras y Gestos. Ellos se dedican a las parodias con tintes políticos, esta etapa fue algo difícil porque al integrarse nuevos talentos vinieron nuevas ideas en donde interpretaban a personas homosexuales y machistas

En el 2003 comienza la tercera etapa y es donde se produce un ‘desfase’ porque muchas personas que empiezan a hacer teatro callejero no son actores, sino vendedores que improvisan y llegan hasta la vulgaridad y la burla.

Pero a pesar de los problemas que afronta con personas improvisadas, el teatro no debe desaparecer, asegura Peter Olvera, actor guayaquileño de 45 años, que tiene 28 dedicados al teatro en las calles.



Imagen: CORTESÍA GRUPO DE TEATRO “EL JUGLAR”


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DEL TEATRO CALLEJERO EN GUAYAQUIL

EL JUGLAR : GRUPO DE TEATRO

RELATO: TOMAS DELGADO